
La Tía Chona. Ciega y enferma, pero con una fe inquebrantable.

Textura de un tronco viejo que va destinado a la leña.

Dagas con que se dieron por finalizadas viejas rencillas. El abuelo de mi mujer las utilizó cuando joven. Eran otros tiempos y con estas armas se solucionaban los problemas de tierra y de mujeres.

Campo de trigo lastimado por una intempestiva granizada.

Contraluz de una escena campirana. Imagen en RGB desaturada.


Detalle del trigo.

Flor conocida con el sublime nombre de pasionaria.
3 comentarios:
Creo que el estar en otros lugares cambia la manera de ver tu mundo; la hace más humana...
Estan chidas estas fotos felicidades prof...
Hola Arturo.
Comentario sobre La Pasión de Cristo. Me encantaron las tomas, excelente fotoreportaje! Y muy bien logrado el conjunto. Me gusta mucho también leer tus consejos a tus alumnos. No me considero un experto en temas técnicos fotográficos, pero siempre estoy atento a ellos, y me gusta aprender de los que saben, como tú. Algo que me pareció un consejo excelente: en las cámaras digitales, evitar el uso del flash. Aún no sé por qué tanta gente está adicta al flash.
Y con respecto a este post, qué puedo decir! Sin palabras, las imágenes son excelentes FOTOPOESÍAS. La de la anciana, la del campo y las flores, la de las dagas (excelente tratamiento del color!). Me identifico mucho con este tipo de viajes, y con este tipo de tomas a cosas tan triviales o simples o comunes pero TAN BELLAS Y CONMOVEDORAS! Muy bien logrado, me han encantado estas FOTOPOESÍAS.
Un Abrazo, Luis.
Fotopoesía en estado puro. Te doy la mano, poeta.
Publicar un comentario