Les presento otra serie de imágenes sobre el cuarto oscuro del sitio donde trabajo. Espero les agraden.


Clavija deteriorada

Viejo carrete para revelar película

Contenedores para químicos


Interior de una charola de revelado para papel fotográfico
Hola a todos
En estos días el trabajo me tiene atado a una rutina: días de exámenes parciales, revisión de bitácoras y artículos periodísticos, etcétera, etcétera. Así que desde mi visita a Bioparque Estrella no he podido captar algo interesante. El camino hacia el trabajo no me evoca mucho.
Sin embargo, desde hace algunos días tengo la intención de captar lo que esté a mi alcance, como es el deteriorado cuarto oscuro donde trabajo. He estado observando algunos detalles que pronto les compartiré. Ahora publico un adelanto del trabajo.
Esto va dedicado para todos aquellos que tuvimos la dicha de trabajar en el cuarto oscuro, procesando películas y papeles, buscando la mejor impresión, dañándonos las manos con los químicos y poniendo cara de sorpresa cada que la imagen latente se iba revelando en la charola de Dektol. Tengo la fortuna de seguir haciendo este proceso tradicional con mis alumnos de séptimo semestre del IESCH... y le sigo encontrando gusto pese a que tengo ya tres años dedicado por completo a lo digital. El clásico proceso en Blanco y Negro me sigue entusiasmando. De hecho ya compré película 125 ASA -mi favorita- y papel ILFORD satinado -el mejor-, para volver al viejo camino que abandoné hace algún tiempo. Así que a desempolvar la vieja FM2.

Fotoilustración de una llave y parte de la tarja de un cuarto oscuro, elaborada a partir de una toma digital con ISO 1600. Edición con efecto Dragan. Autor: Arturo Ávila Cano, mayo de 2007
Dedicadas a mi amiga Marlen Vargas (I´m milk)