Hola a todos
Les comparto esta imagen que compuse con cuatro fotografías distintas. Ellas me permitieron componer este hermoso tripitico.
La primera es del eclipse lunar que ocurrió hace algunos meses, y que se pudo observar en la ciudad de México. Tomé unas cuántas fotos de ese fenómeno natural en compañía de mi padre y mi estimado sobrino.
La segunda imagen pertenece a los ojos de una bella alumna de Justo Sierra. La capté en carretera, mientras regresábamos de nuestro viaje de prácticas a Real del Monte, en Hidalgo. Como podrán observar,la imagen está desaturada y sólo se conservó el color de sus pupilas.
La tercera y cuarta imagen las capté apenas ayer, 3 de junio. La primera es un acercamiento a una bella escultura del Palacio de las Bellas Artes; la cuarta son unas ramas secas de un viejo árbol en la Alameda Central. Esas fotos son providenciales, y todo gracias a que ayer, tras salir del trabajo y un poco aburrido, decidí irme al centro histórico a tomar un buen café, a caminar, a estar solo. Afortunadamente llevaba mi cámara y disposición para la foto, a la cual estoy regresando, creo con mucha fortuna, después de un severo desgano a causa de mi divorcio.
El gusto por la imagen fotográfica ha renacido gracias a todos ustedes. Gracias por su ánimo y disposición.
Ahora bien, como ya les comenté en otra entrada, en este parcial llevaremos a cabo varias prácticas, entre ellas foto nocturna; el fotoreportaje de la marcha lésbico-gay en la ciudad de México; fotopoesía y algunas recreaciones digitales. Así que pues se dan por enterados de que a la par de las prácticas tendremos algunas lecturas interesantes sobre la fotografía en la era digital.
Ojos que encienden el crepúsculo. Foto: Arturoa Ávila Cano